13 Nov Guía para reducir el estrés y mejorar tus emociones
En época de pandemia ¿Tienes autocuidado mental y emocional?
Es posible que en muchos momentos de tu vida te sientas abrumado por todas aquellas responsabilidades y ocupaciones diarias, aflorando sentimientos de insatisfacción y estrés ante las presiones laborales, familiares y personales con las que te enfrentas a diario.
Esta situación resulta ser común si consideras que desde niños aprendes conductas de autocuidado personal: lavarte los dientes, bañarte, comer, etc. Pero, ¿Qué pasa con el autocuidado mental y emocional? ¿Qué tanto te permites reconocer y expresar tus emociones, que tanto te aceptas, crees y confías en ti?
Realmente, ¿Estás reconociendo y atendiendo tus propias necesidades?
Todas esas cargas que sueles llevar, generalmente están sustentadas por creencias y comportamientos que te conducen a ser perfeccionistas, normativos, rígidos, concibiendo también la excelencia dentro de esos parámetros.
La “urgencia” resulta ser el tema diario, correr en lugar de caminar, comer rápido para seguir trabajando, se ignora cualquier sintomatología de estrés con tal de continuar “acelerando” sin tomar un solo segundo para respirar profundamente y escuchar las señales de alerta y peligro. Lamentablemente, el agotamiento es tal que ni la esperada noche promete un sueño tranquilo ante los invasores pensamientos de lo que queda por hacer al día siguiente.
El exceso de trabajo y preocupaciones llega a afectar la comunicación saludable, surge la irritabilidad y la tensión, al punto que postergas el contacto social, y olvidas de aquellos con quienes convives día a día, deteriorando la calidad de las relaciones interpersonales.
La siguiente guía te puede ayudar mejorar el autocuidado y a mirar la vida desde una perspectiva más saludable:
- Trata de ser más flexible. Recuerda que la vida tiene aspectos positivos y negativos. No te focalices solo en lo negativo. Asume las dificultades como un reto que te lleva a sacar lo mejor de ti, pero a la vez, aprende a apreciar todas las cosas buenas.
- Muchas veces es tiempo de “caminar en lugar de correr”, tomar un momento de vez en cuando no significa ir hacia atrás. Los tesoros del camino sólo serán vistos por quienes se toman el tiempo para encontrarlos, observarlos detenidamente y aprender de ellos. El punto de llegada no siempre resulta ser tan enriquecedor como el camino transitado.
- La excelencia no puede ser concebida como tal si amenaza la salud física y emocional del ser humano.
- La vida está compuesta de muchas tonalidades más que de blancos y negros. Descubre los matices.
- Evalúa tus expectativas con respecto a tus posibilidades. Establece metas realistas y dirige todos tus esfuerzos hacia aquello que es verdaderamente importante para ti.
- Aprende a tolerar tus errores. El costo de crecer como ser humano es aprender a partir de los errores.
- Revisa tu vida emocional. Sé honesto contigo mismo. Si existen conflictos no resueltos, éstos pueden ser una fuente importante de estrés. Así que, no trates de ignorarlos, enfréntalos y busca el camino de salida. Puedes necesitar ayuda profesional en este proceso.
- Fortalece el contacto social y la calidad del vínculo con tu grupo de apoyo.
- Planifica la recreación y el tiempo de descanso.
- Aprende a hacer un balance en tu vida. Más aún de lo que logras producir, eres importante como persona.
Si quieres aprender cómo realizar tu programa de la felicidad, inscríbete en nuestra Campaña mundial de salud y bienestar emocional, dando clic aquí
Sonia
Posted at 10:30h, 16 noviembreEntre sus aliados, se encuentra Profamilia?
webmaster
Posted at 12:42h, 17 noviembreHola Sonia, Profamilia no es nuestro aliado. Déjanos saber cómo te podemos ayudar.
PATRICIA
Posted at 12:41h, 16 noviembreMe gustaría aprender a manejar ansiedad estrés que vive en mi vida. Gracias. doctores. Son unos ángeles.
webmaster
Posted at 12:35h, 17 noviembreHola Patricia, te invitamos a conocer nuestro Taller 21 días para el Equilibrio donde vas a poder realizar ejercicios para ayudar a manejar esas emociones no sanas, aquí puedes conocer de qué se trata https://aseia.com.co/taller-21-para-el-equilibrio-aumenta-todo-tu-potencial/
luz
Posted at 17:50h, 16 noviembregracias gracias gracias gracias gracias ????
Alfonso CHARRY VARGAS
Posted at 18:57h, 20 noviembreDoctor buenas noches me gustaría tener su ayuda su una persona con múltiples problema de salud tal como el parkinson; temblor sicogeno.actroxis degenerativas.oporado de tiroides total y obesidad tipo 3. estoy muy desesperado mucha angustia.depreciob.s.melancolia soy una persona de 53 años le agradezco cualquier ayuda que pueda darme gracias
webmaster
Posted at 17:00h, 23 noviembreHola Alfonso, el dr. Solarte y su esposa la dra. Liliana Zambrano desde ya hace varios años no realizan consultas personalizadas, puesto que están dedicados a investigación y estudio y el gran volumen de pacientes que solicitan terapia con ellos nos impiden priorizar las dolencias, es por esto, que se crearon espacios de atención a pacientes o espacios para enseñar las técnicas de forma masiva, estos, son cursos o jornadas de sanación. En los cursos (que son espacios académicos, certificados entre 2 y 10 días) enseñan a otros medicos, terapeutas o personas interesadas a ejercer las técnicas y por otro lado están las jornadas de sanación, que son espacios terapéuticos donde ellos hacen terapia a través de las técnicas, estas jornadas se hacen de forma periódica.
La última jornada de sanación de este año se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de diciembre y los cupos serán destinados de manera exclusiva a personas con enfermedades en su cuerpo físico (especialidad del doctor Solarte), si la dolencia es de indole afectivo, emocional, espiritual o mental (especialidad de la doctora Zambrano) podrás acceder a la jornada del 15, 16 y 17 de enero. Los cupos son limitados, si quieres conocer toda la información de la jornada de sanación del mes de diciembre puedes ingresar al siguiente enlace https://aseia.com.co/maraton-de-salud-sanacion-y-otros-milagros/
Elona Bravo
Posted at 01:59h, 08 diciembreHola vivo en los Angeles Ca.Como pudo tener sus ayudas tengo fibromialgia,,diabetes, las plaquetas bajas,,no tengo condición física de larga duración me fatigo por caminar muy rapido espero su respuesta Dios los bendiga Eloina Bravo…
webmaster
Posted at 14:40h, 11 diciembreHola Elona, lamentamos tu situación. Queremos decirte que para todo diagnósticos hay una oportunidad de mejora. Actualmente nuestros espacios son 100% virtuales lo que es ideal por la distancia en la que te encuentras. El dr. Armando Solarte tiene una jornada de salud, sanación y otros milagros y aquí puedes encontrar toda la información para que puedas inscribirte a este espacio: https://aseia.com.co/maraton-de-salud-sanacion-y-otros-milagros/
Wendy
Posted at 20:04h, 09 diciembreHola buenas noches .. fui donde el siquiatra me dijo que tenia estres y ansiedad ..
Pero no me mando ninguna terapia para relajarme ni nada .
Todo los dias me dan dolores de csbeza en la parte de atras no puedo hacer movimientos bruscos ni nada . Ya no se q hacer para que se me quite ese dolor de cabeza y el cuello
webmaster
Posted at 10:27h, 11 diciembreHola Wendy, lamentamos que estés pasando por estas circunstancias que te impiden llegar a tu bienestar. Queremos hacerte un regalo, invitarte a que te inscribas en esta hermosa campaña que fue desarrollada para ayudar a personas que pasan por este tipo de situaciones: https://aseia.com.co/campana-mundial-por-la-salud-y-el-bienestar-emocional/
¡Te esperamos!
marcela
Posted at 15:43h, 19 diciembrecomo bajar el estres esto me esta causando elevados sintomas de tension y la verdad no entiendo porque me. estreso tanto mis trabajos fueron bajo ptesion llevo 4 meses desempleada.
webmaster
Posted at 17:53h, 19 eneroHola Marcela, lamentamos tu situación. Te invitamos a ingresar a las meditaciones gratuitas. Bendiciones para ti. https://aseia.com.co/meditacion-gratis/
Patricia callejas
Posted at 17:58h, 02 eneroBuenas tardes queridos doctores. acudo a ustedes porque tengo artritis reumatoide y en agosto de 2020 se me está manifestando en mi ojo derecho casi pierdo el nervio óptico y no me he podido recuperar.. estoy perdiendo visión y me da miedo que pueda llegar a mayores.. .tengo.muchos problemas y conflictos emocionales…y me imagino que eso es la causa de mis enfermedades., Necesito su ayuda. Agradezco su atención y su pronta orientación
webmaster
Posted at 17:50h, 19 eneroHola Patricia, lamentamos tu situación. Te informamos que los doctores Solarte y Zambrano hace años no brindan consultas personalizadas. Si deseas puedes ingresar a una de sus jornadas de salud. Aquí te compartimos información de la próxima: https://aseia.com.co/maraton-de-salud-sanacion-y-otros-milagros/